viernes, 25 de mayo de 2007

Taller de Redacción Periodística: Datos sobre "Adán Bunosayres"

Los grupos que se formaron la última clase de Taller de Redacción Periodística deberán traer la información sobre la novela "Adán Buenosayres" que lograron conseguir en su visita a Villa Crespo.
Solamente se debe llevar, para la clase del miércoles 30 de mayo, la información obtenida. En la clase se darán las instrucciones para realizar el ejercicio práctico utilizando los datos de la información.
Los grupos deben estar conformados por 4 o 5 alumnos y no necesariamente deben pertenecer a la misma comisión.

El lugar

La novela tiene como centro el barrio de Villa Crespo. El personaje principal vive en la calle Monte Egmont que es hoy Tres Arroyos y la casa no existe más, sin embargo su ubicación sería Tres Arroyos 303. El Cristo de la mano rota se conserva en la Iglesia de San Bernardo a dos cuadras de la casa. La dirección exacta de la casa es Gurruchaga 171.

¿Qué información se debe obtener?

La mayor parte de los datos que se precisarán provienen de la observación. Guíense por los parámetros que siguen:

- Descripción de alrededores de la casa.
- Descripción de alrededores de la Iglesia.
- Comentarios de moradores de la zona sobre la relación del sector y la novela.
- ¿Existe o ya no existe la casa?
- El Cristo de la mano rota: revelar todos los datos posibles

Ficha de la Novela

  • Año de Publicación: 1948
  • Estructura de la Obra: El relato se divide en siete partes o "libros", según la terminología del autor: los cinco primeros están narrados en tercera persona. Los libros VI ("El Cuaderno de Tapas Azules") y VII ("Viaje a la Oscura Ciudad de Cacodelphia"), en cambio, funcionan como apéndices y están contados en primera persona por el personaje central, el poeta Adán Buenosayres, como si fuesen obras suyas.



Adán Buenosayres narra la historia de una vida desde una intencionalidad autobiográfica. Leopoldo Marechal se presenta a sí mismo a través del relato. Al protagonista lo acompañan en algunas de las aventuras amigos y compinches del grupo martinfierrista de los años 20 con nombres en clave (Pereda es Jorge Luis Borges, Tesler es Jacobo Fijman, Schultze es Xul Solar, Bernini es Raúl Scalabrini Ortiz, etc.).
La geografía que sirve de escenario de la novela también delata la presencia del Marechal individuo dentro de la vida de la historia. El autor vivió en Villa Crespo e inclusive en la dirección que señala la obra.
Pincha en el siguiente video y familiarízate con el barrio de Marechal 65 años después de la creación de Adán Buenosayres.

domingo, 20 de mayo de 2007

Nota a Color sobre los incidentes en Costitución

Para la clase del miércoles 23 de mayo tienen que escribir 2 notas sobre los incidentes que se produjeron en la Estación de trenes de Constitución. Tendrán que utilizar el género Nota a Color para escribir una de las dos crónicas.

Si les hace falta elementos para armar su background entonces vean el siguiente video de los incidentes captados por la cámara de TN.

Videos en tu Blog

La tarea de Diseño Periodístico Aplicado a Multimedios para este lunes consiste en publicar 5 entradas en los blogs que contengan un breve texto apoyado en un video que pueda ser visto en el mismo blog.

Por si acaso se olvidaron como incluir un Video en su blog desde You Tube o de cualquier otra plataforma, el siguiente video les será de utilidad. Se trata de un Tutorial para aprender a postear videos, links y textos en un blog.

domingo, 13 de mayo de 2007

Tarea para el Miércoles

La comisión de Mariana Moyano tiene que llevar a la clase del miércoles una nota de 3 párrafos sobre el artículo que trabajamos la clase pasada. La cabeza de la nota quedó redactada de la siguiente manera: "Sólo el 2.7% de los jóvenes porteños de 18 y 25 años no estudian, no trabajan ni participan de espacios sociales. Estos resultados fueron dados a conocer ayer y surgen de una investigación realizada durante el año 2004 por el equipo del UBACyT coordinado por el sociólogo..."

Unidad 4

El material bibliográfico de Psicología y Psicoanálisis que usaremos a partir del viernes 18 de mayo ya está lista en la copiadora Fenix. El módulo contiene la Unidad 4.

Nuevo anfiteatro casi terminado

La UCES contará con un nuevo anfiteatro en su sede de Paraguay al 1332. El proyecto estuvo a cargo del Arquitecto Hugo Montoya quien aseguró que solamente falta una etapa en la conexión eléctrica y un ajuste final al sistema de sonido para que el proyecto quede terminado.

Aumento en al Cuota

La cuota mensual de la UCES aumentó en un 9%. El 6% del incremento es fijo mientras que el 3% restante es una contribución voluntaria. El aumento es una medida imprescindible para equilibrar el ajuste salarial del personal docente y no docente.
La Secretaría de la Universidad enviará vía E-Mail información detallada sobre el aumento a quien lo solicite. Para ello el alumno deberá acercarse a la oficina de Tesorería donde llenará un formulario.

Taller de Redacción: Nota a Color

A partir de la clase del miércoles 16 de mayo se empezará a tratar la Nota a Color. Es el segundo género de la cursada y la base para el segundo parcial. Por lo tanto... Prohibido faltar.

domingo, 6 de mayo de 2007

Inicio Segunda mitad del Cuatrimestre

Diseño Periodístico Aplicado a Multimedios

Para la clase del lunes 7 de mayo se necesitarán 5 fotos que serán usadas en un ejercicio. El texto de García Marquez lo recibirán por mail. De los apuntes se tiene que leer Construcción de la Noticia de Alsina y Periodismo Online de Julián Gallo. Ambos no están en el Blog de la Cátedra.

Organización de la Empresa Periodística

Bibliografía para la clase del jueves 10 de mayo: capítulos 14, 15 y 16 del texto de Alvarez-Caballero. Está en el segundo módulo.
Para la siguiente estapa del Trabajo Práctico se necesita recolectar la mayor cantidad de muestras del material coorporativo (desde papel de memorandum hasta bolígrafos). Procuren llevarlos a la clase del jueves.

jueves, 26 de abril de 2007

Tarea para el Parcial del Miércoles.

Quienes cursan Taller de Redacción Periodística I con la prfesora Mariana Moyano, deberán traer redactada, para el parcial del miércoles, una nota completa (cabeza informativa + 2 párrafos) sobre lo que cubrimos el miércoles 25 de abril en el Hospital de Clínicas. El artículo deberá contener 18 líneas mínimo y 30 líneas máximo y la nota que habíamos preparado el miércoles 18 servirá de background.
No es un requisito para rendir el exámen pero es necesario para desarrollar uno de los ejercicios propuestos en el parcial.

martes, 24 de abril de 2007

Organización de la Empresa: Lo que entra en el parcial.

El jueves 26 de abril tenemos el primer examen parcial de Organización de la Empresa Informativa.
El parcial abarca bastante pero no dejen de tomar en cuenta que la Tesina que venimos preparando equivale a la calificación del segundo parcial.
Los autores que entran en el parcial son:

  • Del primer módulo:

- Leonardo Schvarstein: solamente el capítulo 5.

- Jorge Etkin

- Pascale Weil

  • Del segundo módulo:

- Denis McQuail

- Alfonso Nieto

lunes, 9 de abril de 2007

CIERRE DE UNIDADES

Nuevamente confirmo la fecha del parcial de Diseño Periodístico Aplicado a Multimedios: Lunes 23 de abril. El Parcial abarca 4 textos: "Textos, Tramas y Dígitos" del autor Carlos Neri (Todo); "Las Autopistas Informáticas" de Ana Burroni y Diego Aprigliano; "Digitalizar las Noticias" del autor Pablo J. Boczkowski (Los 2 capítulos); y finalmente "WEBLOG" (No se especifica el autor).
Para la clase del lunes 16 de abril ya deberá estar publicado un post en cada blog de una extensión considerable para trabajar con él durante clase.

Por si acaso se olvidan el día martes tenemos el primer parcial de la materia de Economía, entonces procuremos llegar a tiempo y bien preparados.

Los que cursan Taller de Redacción Periodística I con la profesora Mariana Moyano, ponganle atención a lo que sigue: la lectura va desde la página 65 a la 90 del texto de Fernando Gonzalez que titula "Escribir Bien". Pero no solamente queda en lectura el asunto. Se tienen que desarrollar los ejercicios para ser presentados, es decir impresos. Para que no se pierdan, es la última parte del apunte B.

Para la clase de Organización de la Empresa Periodística del jueves 19 tendremos que llevar leido todo el texto de Alfonso Nieto. Pero lo más importante para tener en cuenta es que en la segunda hora de la clase se entregarán los primeros borradores del Analisis Organizacional que hemos ido trabajando en grupo durante la cursada.

En la próxima clase de Psicología y Psicoanálisis nos espera una previa del exámen para evualar los puntos que tenemos que reforzar y para hacer énfasis en aquellos que aun no han quedado completamente claros. Será una especie de evaluación escrita que constará de una serie de preguntas con respuestas de opción múltiple. Siempre es recomendable dar una hojeada al apunte para ir consolidando conocimientos.

martes, 3 de abril de 2007

Proxima Semana: Repaso

Teniendo en cuenta la proximidad del primer parcial de Economía, la clase que viene estará dedicada a hacer una revisión general de lo discutido durante lo que va de la cursada, más el cierre del último tema. Entonces es mejor que cada uno lea un poco de lo anotado para llegar sin apuros y dudas al exámen.
Por si acaso se olvidan o no alcanzaron a anotar, acá les dejo el programa de la materia de Economía.

MES / FECHA / TEMA-CLASE

ABRIL / 03 / OFERTA - COSTOS
ABRIL / 10 / OFERTA; COSTOS
ABRIL / 17 / EXAMEN PARCIAL
ABRIL / 24 / MERCADO

MAYO / 01 / FERIADO NACIONAL
MAYO / 08 / INTRODUCCION MACRO; OFERTA AGREGADA
MAYO / 15 / DEMANDA AGREGADA
MAYO / 22 / DEMANDA AGREGADA
MAYO / 29 / DEMANDA AGREGADA

JUNIO / 05 / DINERO
JUNIO / 12 / EXAMEN PARCIAL
JUNIO / 19 / REPASO
JUNIO / 26 / REPASO

JULIO / 03 / RECUPERATORIO

viernes, 30 de marzo de 2007

RECOPILACION DE LA SEMANA

Solamente por esta vez, la información generada durante la semana se publicará recopilada en este espacio. El objetivo es que diariamente se presente la información correspondiente a la materia que se cursó esa mañana, solo asi el blog estará cumpliendo con su función original.

Sobre los parciales

Ya tenemos las fechas de cada parcial, así que ha prepararse.
DISEÑO PERIODISTICO APLICADO A MULTIMEDIA: 23 de abril
ECONOMIA: 17 de abril
TALLER DE REDACCION PERIODISTICA: 25 de abril
ORGANIZACION DE LA EMPRESA PERIODISTICA: 26 de abril
PSICOLOGIA Y PSICOANALISIS: 20 de abril

Sobre las consignas

Para el lunes 2 de abril tendrá que estar publicado en el blog de cada uno, un artículo que contenga 5000 caracteres, esto concerniente a Diseño Periodístico aplicado a Multimedios. En cuanto a Taller de Redacción Periodística, el miércoles es la fecha de entrega de la nota sobre la firma de autógrafos que hizo Chayanne el pasado miércoles. El ejercicio consiste en escribir la cabeza de la nota y un primer párrafo introductorio utilizando las reglas aprendidas hasta ahora más las pautas de redacción. La nota tendrá que ser escrita imaginándonos que será publicada en el diario vespertino del mismo día del evento (antes de las 5 de la tarde). Continuando con Taller de Redacción I, la bibliografía para la clase del miércoles 11 de abril incluye el texto de Vicente Leñero y Carlos Marín de la página 47 a la 89 (Apunte A); el texto de Fernando Gonzales de la página 35 a la 48 (Apunte A) y el texto de Petra Secanella (Apunte A). Para la clase del 4 de abril quedó asignado el texto del Apunte A que titula "30 líneas".
Pasamos a Organización de la Empresa Periodística. Para la clase del jueves 12 de abril se entregarán los primeros borradores de la mini Tesina. ¿Que debe ir en el borrador? Los datos informativos de la Organización mediática seleccionada más su reseña histórica.
En relación a la bibliografía, no queda más que decir que para el 12 de abril ya debe estar leida toda la bibliografía (2 apuntes) porque la clase estará destinada a responder las inquitudes sobre todo lo leido en casa y a hacer una revisión general de conocimientos.
Finalmente para la clase de Psicología y Psicoanálisis del viernes 13 de abril la única tarea es leer lo que falta para terminar el apunte porque el parcial está a la vuelta de la esquina.

Información adicional

Lunes no hay asistencia a clases por feriado Nacional. Jueves y viernes también hay vacación por motivo de las celebraciones de Semana Santa.

domingo, 25 de marzo de 2007

3 RAZONES Y UNA BUENA EXCUSA

El que cree que para aprobar una materia de la carrera de periodimo en la UCES solo basta con asistir a la facultad y rendir los exámenes está muy equivocado. Lo digo porque yo mismo defendí dicha teoría hasta que cierto día de diciembre del 2006 me di cuenta que había solo aprobado dos materias de diez cursadas y que estaba como popularmene se expresa "en el horno". Y obviamente después de los arrepentimientos viene la respectiva auto-evaluación de fin de año, ahi fue que descubrí lo importante que es entregar los trabajos y consignas, y entregarlos a tiempo; lo escencial que es saber las fechas exactas de los parciales para aministrar adecuadamente el tiempo de estudio y lo beneficioso de estar bien enterado de la bibliografía que se debe leer para la próxima clase.
Parecen detalles insignificantes pero en realidad influyen, y mucho. O ¿A quién no le pasó que Bedelía no le envió el mail de que "no habrá clases mañana porque el profesor está enfermo" y va a la facultad porque ni idea del bendito e-mail? Y eso que yo vivo en Capital Federal, ya me imagino la bronca de los que viven en el Gran Buenos Aires.

La consigna de Diseño Periodístico Aplicado a Multimedia es una muy buena excusa para instrumentar una ayuda que no está demás y contribuir también a que se solidifique aun más el mito colectivo de que el Internet lo tiene todo y lo puede todo.
Es por todo esto que el Blog "Por si acaso se Olvidan" se constituye en una útil herramienta para todos aquellos que quieran cursar responsablamente sus materias.