Solamente se debe llevar, para la clase del miércoles 30 de mayo, la información obtenida. En la clase se darán las instrucciones para realizar el ejercicio práctico utilizando los datos de la información.
Los grupos deben estar conformados por 4 o 5 alumnos y no necesariamente deben pertenecer a la misma comisión.
El lugar
La novela tiene como centro el barrio de Villa Crespo. El personaje principal vive en la calle Monte Egmont que es hoy Tres Arroyos y la casa no existe más, sin embargo su ubicación sería Tres Arroyos 303. El Cristo de la mano rota se conserva en la Iglesia de San Bernardo a dos cuadras de la casa. La dirección exacta de la casa es Gurruchaga 171.
¿Qué información se debe obtener?
La mayor parte de los datos que se precisarán provienen de la observación. Guíense por los parámetros que siguen:
- Descripción de alrededores de la casa.
- Descripción de alrededores de la Iglesia.
- Comentarios de moradores de la zona sobre la relación del sector y la novela.
- ¿Existe o ya no existe la casa?
- El Cristo de la mano rota: revelar todos los datos posibles
Ficha de la Novela
- Autor: Leopoldo Marechal
- Año de Publicación: 1948
- Estructura de la Obra: El relato se divide en siete partes o "libros", según la terminología del autor: los cinco primeros están narrados en tercera persona. Los libros VI ("El Cuaderno de Tapas Azules") y VII ("Viaje a la Oscura Ciudad de Cacodelphia"), en cambio, funcionan como apéndices y están contados en primera persona por el personaje central, el poeta Adán Buenosayres, como si fuesen obras suyas.
Adán Buenosayres narra la historia de una vida desde una intencionalidad autobiográfica. Leopoldo Marechal se presenta a sí mismo a través del relato. Al protagonista lo acompañan en algunas de las aventuras amigos y compinches del grupo martinfierrista de los años 20 con nombres en clave (Pereda es Jorge Luis Borges, Tesler es Jacobo Fijman, Schultze es Xul Solar, Bernini es Raúl Scalabrini Ortiz, etc.).
La geografía que sirve de escenario de la novela también delata la presencia del Marechal individuo dentro de la vida de la historia. El autor vivió en Villa Crespo e inclusive en la dirección que señala la obra.
Pincha en el siguiente video y familiarízate con el barrio de Marechal 65 años después de la creación de Adán Buenosayres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario